Fechas importantes
13 Noviembre 2023 Apertura formulario Envío Comunicaciones
29 de Enero 2024 Fin del Plazo de Envío de Comunicaciones
21 de Febrero 2024 Envío del dictamen a los autores
Los tipos de comunicaciones son:
Comunicaciones orales
Posters electrónicos
Vídeos
Las comunicaciones orales, posters y vídeos se clasificarán en cinco secciones:
Sección 1. Proctología
Sección 2. Cáncer colorrectal
Sección 3. Enfermedad inflamatoria intestinal
Sección 4. Patología del suelo pélvico
Sección 5. Miscelánea
En la estructura del trabajo deben incluirse los siguientes apartados: objetivos, material y métodos, resultados y conclusiones.
Sólo se admitirá texto insertado en el formulario. Extensión máxima: 300 palabras.
Se admiten tablas.
Si desea añadir una imagen o gráfico, puede subir un archivo con una única imagen o gráfica la cual figurará al final de la comunicación.
Existen campos para añadir el TÍTULO, NOMBRE DE AUTORES, CENTRO DE TRABAJO, etc. Por favor NO incluya estos datos dentro del espacio dedicado al texto del trabajo, ya que, de hacerlo, no se aceptará esa comunicación puesto que debe ser anónima para su evaluación.
En caso de seleccionar el tipo de presentación VIDEO, deberá adjuntar el vídeo en el momento de envío. Tenga en cuenta que el archivo que suba a la plataforma para evaluación, será el definitivo que se proyectará durante el Congreso si el vídeo es aceptado. NO se podrán modificar ni ajustar los videos a posteriori.
Compruebe que los archivos de video que va a enviar tienen el formato MP4 o M4V y no superan 6 minutos de duración. El sistema no admite otros formatos y no se aceptarán las películas que no cumplan con el tiempo especificado.
Prevea el tiempo necesario para la carga del vídeo: La velocidad de subida dependerá de su conexión por lo que este proceso puede durar bastante tiempo.
Número máximo de autores: 10.
Cada autor presentador podrá presentar un máximo de 2 trabajos.
Tanto en la documentación del congreso como en los certificados, los autores aparecerán en la misma forma y en el mismo orden que se utilice en el formulario. Por lo tanto, prestar especial atención en nombres y apellidos. NO SE ACEPTARÁN resúmenes que aparezcan iniciales y un solo apellido.
Si antes del 29 de Enero 2024 detecta algún error en la comunicación enviada, podrá corregirlo directamente desde Internet, accediendo al formulario envío de comunicaciones e introduciendo su correo electrónico y la contraseña que ha recibido en el correo de acuse de recepción de su comunicación.
Pueden hacer cualquier consulta relacionada con la presentación de comunicaciones, a través del e-mail:
El Comité realizará una revisión inicial de todos los resúmenes para su calificación y su aceptación o rechazo. El Comité se reserva el derecho a decidir la forma de presentación de cada resumen enviado, pudiendo ser propuesta como comunicación libre o como póster electrónico. La decisión del Comité será definitiva.
En caso de aceptación, el primer autor es responsable de presentar su comunicación libre o póster.
El autor que presente la comunicación libre, póster o vídeo debe estar registrado en el congreso y haber pagado la inscripción.
No presentar durante el congreso una comunicación aceptada sin haberlo justificado previamente al Comité influirá negativamente en la aceptación de futuras presentaciones.
En el caso de que una comunicación de otro país sea seleccionada para ser presentada pero el horario no sea compatible, se ofrece la posibilidad de grabarla y será vista en la mesa correspondiente durante el directo. Al margen de esto, se valorará muy positivamente el esfuerzo de presentarlo en directo por el autor. El idioma de presentación en todos los casos será el español.
Todos los resúmenes seleccionados serán publicados en la sección de Comunicaciones de la página web del congreso. El resumen aparecerá exactamente como se presentó.